Ray Bradbury escribió la novela Fahrenheit 451 tomando como idea
principal la de un lugar en el tiempo en donde los bomberos ya no
apagaban incendios, sino que los provocaban. El objetivo principal de
esta especie de cuerpo de seguridad era destruir la fuerza que devastaba
sin piedad los cerebros de la población: los libros. En los créditos iniciales, ideados
por el propio Truffaut, no aparece ni una sola letra sino que son
hablados (la idea central del film es que todo material que se
pueda leer debe ser destruido). La ley exige que todo libro debe quemarse por atentar contra la
felicidad de las personas. Montag (Oskar Werner) es uno de los tantos bomberos encargados de la
quema de libros. Su relación con Clarisse (Julie Chistie), una joven vecina
que se opone a las leyes vigentes, será el punto de partida de la historia.
Fahrenheit 451, grado en la escala Fahrenheit en que el papel se quema,
es uno de los más espectaculares filmes de ciencia ficción de los años
60. Realizada con pocos recursos económicos, esta dotada de una gran
imaginación, aguda ironía y severa defensa del hombre y la cultura. Es
posible que, carente de efectos especiales y otros trucos, algunos
pasajes del film, o el vestuario, los evidentes cromas o algún que otro
detalle de la ambientación, nos causen una sonrisa hoy en día. Francoise Trauffaut se atreve aquí con su primer film en colores y en
inglés. Sin
alterar la originalidad del tema y la esencia de su desarrollo, Truffaut
realiza un original traspaso fílmico de la obra literaria, destacando
la riqueza en la ambientación, uso del color, vestuarios y creación de
atmósfera. Bradbury se
sintió complacido con el trabajo de Truffaut.
Algunos de los
libros que son quemados:
Jane Eyre, una ejemplar de la "Cahiers du Cinéma" pilar de la nouvelle
vague francesa, Las Crónicas Marcianas y el mismo Fahenheit 451, de
Bradbury, y otras obras de Sade, Dostoievski, Cocteau, Turgueniev y
muchos otros. Según Bradbury, "la sola sospecha de que en el futuro el arte resultará devorado por la
ciencia me angustia. Todos los días topamos con personas que desean la
destrucción de la sabiduría humanista recogida por los hombres para
poder manejar a éstos como máquinas. Hitler, sin ir mas lejos. El tema
de Fahrenheit 451 surgió de esta obsesión y del descubrimiento de un
documento de 1790 que exigía a los bomberos norteamericanos la quema de
cualquier libro de influencia británica en las colonias. El firmante de
esa orden era nada menos que Benjamín Franklin. El prócer en cuya
memoria se instituyó un premio literario que me fue concedido por
Fahrenheit 451 en 1953"
Se trata de una peli futurista de ciencia ficción de
los 60, incluso previa a "2001" (Stanley Kubrick) y a "THX" (George Lucas),
lo que ya representa una motivación en sí. Por otro lado, se trata de
una obra de Francoise Trouffaut, realizador sumamente sensible, y de
quien mucho se puede aprender. Se puede decir que Fahrenheit 451 es un
film necesario.De paso, me permito recomendar el libro, que conseguí a menos de $15
en el rincón de una librería. Para todos los que la literatura
significa algo, esta novela les va a despertar algún sentimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario